La revista digital Marketers el pasado 19 de agosto anunció las 11 Women to Watch Ecuador 2020. Entre ellas están profesionales de marketing, publicistas expertas en comunicación. Una de las profesionales de marketing es Carla Barbotó, alumnus USFQ y presidente de Pacari. La empresa ecuatoriana Pacari; fundada en el año 2002 por Carla y su esposo Santiago Peralta, impulsa a la industria chocolatera en el Ecuador por su excelente calidad de productos orgánicos, al mismo tiempo manteniéndose responsables con el medio ambiente y la comunidad. Carla cuenta que durante su trayectoria académica y profesional, le despertó un sueño de generar un alto impacto en la comunidad y con el medio ambiente.

Gracias a su experiencia laboral, adquirió conocimiento en el área de exportación. Además, siempre tuvo presente su deseo de tener algo propio, que tenga además propósito e impacto. Es así como luego de emprender junto a su esposo Santiago en flores orgánicas, descubrió que el cacao le podía dar lo que ella buscaba en cuanto a generar un impacto: “encontramos en el cacao nuestro vehículo para poder cumplir con lo que nosotros soñábamos, donde podíamos crear mucho impacto era ahí”. Con el alineamiento de ser respetuosos no solo con los agricultores sino con el medio ambiente, el poder crear una empresa no solo exitosa sino respetuosa y responsable nace Pacari. Carla cuenta cómo se maneja la empresa en cuanto a su producción: “trabajamos con 4 mil agricultores de pequeña escala, de entornos biodiversos pero sin oportunidades de llegar al mercado. Se quedan en el campo vendiéndole a intermediarios, no se les paga bien por su cacao y no pueden mejorar su nivel de vida. Nosotros les compramos a 3 veces más de lo que se les acostumbra a pagar”. De esa manera, ellos pueden proveer un mejor cacao y con mayor reconocimiento. Además de eso también les dan capacitaciones a los proveedores de fermentación, sembrado y cosecha. En Pacari se trata de dar un apoyo continuo a los agricultores, tratando de entender sus necesidades. La empresa, al hacer esto, genera un alto impacto dentro del Ecuador: crea autoestima en los agricultores, crea orgullo hacia el producto nacional, se valoran los productos locales y se crea más consciencia en cuanto a la importancia de la ética y la responsabilidad social dentro de las empresas ecuatorianas.

Definitivamente la trayectoria de Carla Barbotó en la industria agrícola ecuatoriana es digna de admirar. Gracias a su visión de emprendimiento social, no solo se mantiene una gran empresa que sigue generando plazas de trabajo dentro del Ecuador, sino crea mayor consciencia dentro de la industria en temas sociales y medioambientales. En cuanto a su reconocimiento, Carla menciona que mediante el 11 Women to Watch, no solo se crea una hermandad muy importante sino que abre puertas para hacer cosas interesantes juntas, que puedan generar alto impacto dentro del Ecuador.
